Inicio

 

image

 

 

 

Els Colors del Temps – The Colours of Time, mi primer álbum en solitario

YA ESTÁ A LA VENTA

Puedes escuchar extractos de las canciones de este DOBLE CD en la sección Música de este sitio

y puedes comprarlo en CD o formato digital en CDBaby.com haciendo click aquí

Sígueme en Facebook, en Twitter o en LinkedIn

image

image

image

 

 

 

 

 

 

 

Bienvenidos a mi sitio web. Es un placer disfrutar de vuestra compañía. Mi nombre completo es Felip Carbonell i Riera. Nací en la isla de Mallorca en España y ahora estoy viviendo en la villa de Strandhill en la costa oeste de la República de Irlanda. Desde el 2005 trabajo como músico profesional, actuando sólo o con alguno de los grupos con los que estoy metido. También doy unas pocas clases de guitarra. Si alguno de mis proyectos son de vuestro interés, no dudéis en poneros en contacto y pedir más información. He estado trabajando en diferentes aspectos de la industria musical desde finales de los 80: trabajé como técnico de espectáculos durante 8 años, manager musical durante 6 años y tuve mi propia productora durante 4 años, pero siempre había querido darme una oportunidad como ‘músico activo’. De momento no me puedo quejar: cuatro álbumes con NoCrows, uno con The Vendetta Orchestra, al fin mi doble álbum en solitario y actualmente trabajando en una serie de proyectos nuevos si encuentro tiempo para todos ellos.

On stage with NoCrows at the Hawkswell Theatre, Sligo Photo by Aleksandr Abalikhin

En el escenario con NoCrows en el Hawkswell Theatre, Sligo, 2012
Foto: Aleksandr Abalikhin

Mi fuerte es la guitarra rítmica. Estos días normalmente toco una guitarra clásica construida por encargo por Tomás Leal en Casasimarro (provincia de Cuenca, España) pero en el pasado hice mis pinitos tocando eléctrica y acústica. Fue alrededor de 1994 cuando decidí volver a mis raíces y a tocar el instrumento con el que siempre me había sentido mas cómodo: la guitarra española.

My current guitar, custom made by Tomás Leal

Mi guitarra Tomás Leal

Actualmente estoy trabajando con diferentes grupos (ver la sección BANDAS en este sitio) y siempre tengo interés en nuevos retos en los géneros del folk, jazz y músicas del mundo. Podéis contactar conmigo a través de la página de contacto, aunque sólo sea para decir hola.

Algo de historia Crecí en Mallorca escuchando todo tipo de música: clásica, ópera, boleros cubanos, mariachis, zarzuela…vaya mezcla. Mi familia era muy musical: mi abuelo Felip solía cantar ópera, mi tía Mercedes era una tremenda soprano, mi primo Pascual tocaba el clarinete en la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y mi otro primo era batería de grupos de rock. Mi propio padre, de soltero, solía tocar el llaüt y la bandúrria en una banda folklórica acompañando un grupo de danza tradicional de Mallorca. Así es como conoció a mi madre. Como otros tantos amantes de la música a mediados de los años 50, decidieron sacrificar sus carreras artísticas y sentar la cabeza con un trabajo propiamente dicho que pudiera darles provecho económica para sufragar la futura familia.

My parents Miquel & Magdalena (1949), my grandad Mestre Felip Riera (ca. 1965) and my aunt Mercedes Riera and myself (ca. 1966)

IZQ Mis padres Miquel & Magdalena (1949)
CENTRO Mi abuelo ‘Mestre’ Felip Riera (ca. 1965)
DER Mi tía Mercedes Riera y yo (ca. 1966)

 

My cousin Plàcido Forteza (with orange T-shirt) with his band Bronze. And my other cousin Pascual Martínez with his son Pascual Jr, who is nowadays playing with the New York Philharmonic Orchestra

IZQ. Mi primo Plàcido Forteza (con la camiseta naranja) con su banda Bronze
DER. Mi otro primo Pascual Martínez con su hijo Pascual Jr, que actualmente toca con la New York Philharmonic Orchestra

Cuando yo tenía 8 años le regalaron una guitarra a mi hermano mayor y él me introdujo a cantautores como Raimon, Joan Manel Serrat, Lluís Llach y Pi de la Serra. Poco después yo también empecé a aporrear la guitarra. Aún estoy buscando una foto de mi hermano conmigo durante esa época. Hasta ahora, no ha habido suerte, pero he encontrado ésta:

My first gig (ca. 1974)

Mi primer ‘bolo’, con Cati Vicens & Neus Monroy (ca. 1974)
Foto gracias a Petra Ballester

Siguiendo a los cantautores catalanes desarrollé mis primeras opiniones políticas así que empecé a escribir canciones protesta a los 13 años. A los 19 hice mi primera actuación de verdad y monté mi primera banda Camamil.la. Trabajamos durante varios años con un repertorio basado en mis propias canciones y temas Latinoamericanos. En esa época mi música estuvo fuertemente influida por la rumba catalana de Gato Pérez y los ritmos latinos de la Fania All Stars con Cheo Feliciano, Héctor Lavoe y su generación. Al mismo tiempo me pidieron que entrara como cantante a formar parte de Iol, un grupo de rock con influencias de la música norte africana, muy poco comunes para aquellos tiempos. También fui a la Universiad, empecé dos carreras y no terminé ninguna. Tiempos locos, grandes recuerdos. En 1989 conocí a mi buen amigo Xesc Carbonell (no somos familia) con quien colaboraría intensamente durante varios años. En el 1990 fundé el grupo Tumbet, mi proyecto más ambicioso hasta la fecha. La formación fue cambiando durante los años e incluyó algunos de mis más queridos amigos: Xesc Carbonell, Toni Amengual, Cati Llull, Pere Balaguer, Tolo Morel.lo, Álvaro Porcel, Toni Servera, Jaume ‘Güia’ Rosselló y Tòfol Font. Diversión, guitarras eléctricas, acercamiento al rock y montones de percusión latina. Ganamos varios premios, salimos a tocar fuera de la isla y acabamos por gravar un tema en un disco recopilatorio. También gravamos varias maquetas que no llegaron a publicarse.

On stage with Tumbet, 1991. Cover of the album VIII Concurs de Pop Rock. Cover of the album Sa Finestra

IZQ. En el escenario con Tumbet, 1991
CENTRO Cubierta del álbum VIII Concurs de Pop Rock
DER. Cubierta de álbum Sa Finestra

Al mismo tiempo Xesc y yo continuamos trabajando como dúo y gravamos otro tema para otro disco recopilatorio. Solíamos tocar en mi ciudad, Palma, cada lunes por la noche en un bar de moda llamado Sa Finestra. El concierto estaba anunciado para las 11 pero nunca empezamos antes de medianoche y nunca llegamos a dormir antes de las 3. A la mañana siguiente tenía que atender al público en mi trabajo de funcionario. Esa fue la primera vez en mi vida que me planteé dejar el trabajo de día. Pero en lugar de eso, para bien o para mal, decidí dejar de actuar durante un tiempo. Era el año 1993, el mismo año que descubrí la música irlandesa a través de Dervish, una banda que marcaría mi vida para siempre.

Dervish, 2002 Photo by Christoph Obrecht

Dervish, 2002
Foto Christoph Obrecht

En general soy un guitarrista autodidacta pero encontré tiempo en esa época para estudiar algo de jazz, primero con Sebastià Cardell y luego con Gabriel Rosales, ambos músicos fantásticos y profesores fantásticos. Desgraciadamente no lo aproveché de forma suficiente pero adquirí muchos y buenos conocimientos durante el breve periodo en que intenté aprender lo que yo defino como ‘la música de verdad’. Acabé utilizando algo de ello con un nuevo proyecto que montamos con una banda de payasos/músicos, Els Borinots. Mucho curro a una hora decente del día, así que sin conflicto con mi trabajo en el Departamento de Cultura.

Gabriel Rosales Guitar Tutorial book - At a street performance with Els Borinots

IZQ El primer libro de Guitarra de Gabriel Rosales
DER En una actuación de calle con Els Borinots

Así qué después de organizar varios conciertos con Dervish en el ‘93, ‘94 y ‘97 en Mallorca y con un interés en la música irlandesa que iba creciendo en mi, en 1998 tomé la decisión algo aventurera de irme a vivir a la ciudad de Sligo en la costa oeste de Irlanda para trabajar con Dervish como su manager. Estoy muy satisfecho de esta decisión y realmente disfruté los próximos 6años trabajando en la industria musical irlandesa. Conocí a un montón de gente interesante y la banda hizo un montón de grandes conciertos por todo el mundo, abriendo nuevos mercados para ellos en países como China, Brasil, Colombia e Israel. Pero durante aquellos años no tuve tiempo para tocar música de ningún tipo y eso no podía ser. En el 2001 conocí a un hombre súper interesante, un guitarrista de jazz que se acabaría convirtiendo en uno de mis mejores amigos, Jim Meehan. Jim y yo montamos varios proyectos musicales desde nuestro primer encuentro (The Courthouse Criminals, Bronson Jazz Quartet, Jazztam entre otros) y aun continuamos tocando juntos bastante a menudo (ver Lampenfeber Jazz en la sección BANDAS). Jim fue el instigador de mi retorno a la música en directo y nunca podré agradecerle suficientemente su estímulo, su inspiración pero sobretodo su amistad. Salud, Jim.

Jim Meehan. Photo by Brenda McCallion, ca. 2003

Jim Meehan (ca. 2003)
Foto: Brenda McCallion

En el 2005, después de 2 años tocando semanalmente una sesión de jazz en el fabuloso pub de Sligo ‘Shoot the Crows’, el dueño Ronan ‘Uisce’ Waters nos sugirió que amalgamáramos la sesión del miércoles con la de los jueves que estaba liderada por el violinista Steve Wickham. Así es que sin darnos cuenta, acabamos con una formación de cuatro músicos la mar de curiosa (Anna, Eddie, Steve y yo) provenientes de diferentes disciplinas musicales e intentando tocar juntos cada semana. Tocar, si, pero qué?…era la cuestión principal. Tradicional, clásica, folk, jazz? Así nació NoCrows. Casi 10 años y cuatro CDs más tarde, NoCrows es aún el grupo que ocupa la mayoría de mi tiempo y con quien he conseguido realizar giras por Europa. No nos podemos quejar.

NoCrows. Photo by Brenda McCallion, 2011

NoCrows, 2011
Foto: Brenda McCallion

Al ir creciendo mi implicación con la riquísima escena musical de Sligo, he tenido la suerte de mezclarme con diferentes músicos y de aventurarme en varios proyectos con algunos de ellos. Estos días ando tocando trad, algo de clásica, algo de jazz, un poco de sonidos Latinos, algo de lo que sea que me venga a mano. Probablemente no toco ningún estilo rigurosamente a la perfección pero disfruto el reto y cada minuto de mi viaje musical. Visita la sección BANDAS para saber más sobre The Vendetta Orchestra, Duo Compello, The Troubador Mules, Rumbatism y Lampemfeber Jazz.

TUMBET

Tumbet

vendetta 1

The Vendetta Orchestra

muls cover

The Troubador Mules

nocrows_torh08_155_lieve MEDIUM

NoCrows

duo compello 1

Duo Compello

LAMPEMFEBER

Lampemfeber Jazz